Cargando anuncio...

Cargando anuncio...

En Colombia son reconocidas las horas extras y los recargos dominicales, festivos y nocturnos. En la jornada laboral ordinaria de cuarenta y seis (46) horas semanales o menos si las partes lo han pactado; y por regla general se trabajan las ocho (8) horas al día.

Así que si trabaja más de cuarenta y seis (46) horas a la semana, o en horario diurno o nocturno o un domingo o un festivo, debe ser pago un recargo según corresponda.

Jornada Laboral

La jornada laboral ordinaria de trabajo es la que convengan las partes (empleador y trabajador), o a falta de convenio, la máxima legal.

Publicidad

Luego de cumplir una de las dos; el convenio pactado o la máxima legal del horario ordinario se considera trabajo suplementario o de horas extras que se describen a continuación.

Porcentajes de Recargo

Recargos Porcentajes Horarios
Recargo Nocturno 35% En días ordinarios entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Recargo Dominical o Festivo 75% En días dominicales y/o festivos que no superan las 9 horas diarias o 46 semanales de la jornada en un horario de 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.
Recargo Dominical o Festivo Nocturno 110% En días dominicales y/o festivos entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Hora Extra Diurna 25% Las que superan las 9 horas diarias o 46 semanales en el horario entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m. en días ordinarios
Hora Extra Nocturna 75% Las que superan las 9 horas diarias o 46 semanales en el horario entre 9:00 p.m. y 6:00 a.m.
Hora Extra Diurna Dominical o Festiva 100% Las horas que superan la jornada de 9 horas diarias o 46 semanales entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m. en dominicales y/o festivos
Hora Extra Nocturna Dominical o Festiva 150% Las horas que superan la jornada de 9 horas diarias o 46 semanales entre 9:00 p.m. y 6:00 a.m. en dominicales y/o festivos

Calculo hora ordinaria

La hora ordinaria es la que esta incluida dentro del salario pactado entre las partes (empleador y trabajador), su calculo se deriva de dividir el salario en las horas al mes laboradas.

  Formula hora ordinaria
Salario/Horas al mes laboradas


¿Cómo calculo las horas al mes laboradas?

El ministerio del trabajo a unificado el criterio de la reducción gradual de la jornada laboral, la cual puede conocer en este link  y expone como se debe calcular las horas al mes laboradas. En la siguiente tabla podrá conocer la formula y las horas diarias y mensuales para que pueda calcular los recargos y las horas extras. También tenemos  a su disposición nuestra calculadora de recargo nocturno

Fecha Fórmula para sacar el valor de la hora diaria laboral Horas diarias laborales Horas al mes laboradas
15 de julio de 2023 47 ÷ 6 x 30
------------
30
7.83 horas 235 horas
15 de julio de 2024 46 ÷ 6 x 30
------------
30
7.66 horas 230 horas
15 de julio de 2025 44 ÷ 6 x 30
------------
30
7.33 horas 220 horas

Hora Extra Diurna

La hora extra diurna es reconocida cuando el trabajador labora horas después de las 8 horas habituales; y corresponde al veinticinco por ciento (25%) de la hora ordinaria.

Publicidad
Formula hora extra diurna Hora ordinaria*1.25

Recargo Nocturno

El recargo nocturno es aquel que se reconoce al trabajador por trabajar en horas de la noche de 9 pm a 6 am; y corresponde al treinta y cinco por ciento (35%) del valor de la hora ordinaria.

Fórmula recargo nocturno Hora Ordinaria*0.35

Recargo Dominical o Festivo

El recargo dominical o festivo, se reconoce cuando un trabajador labora en un domingo o en un día feriado; y corresponde al setenta y cinco por ciento (75%) de la hora ordinaria.

Fórmula recargo dominical o festivo Hora Ordinaria*0.75

Hora Extra Nocturna

La hora extra nocturna se reconoce cuando el trabajador labora después de las 8 horas habituales y el horario está entre la 9 pm y las 6 am.

Corresponde al 75% de la hora ordinaria.

 Fórmula extra nocturna = Hora Ordinaria*1.75

Ejemplo de cálculo de horas extras (Desactualizado)

Pedro Perez trabajador de la empresa XYZ SAS, labora tiempo completo en una jornada máxima legal de ocho (8) horas diarias y devenga un salario de 2.500.000 mensuales.

Nombre Pedro Perez
Sueldo 2.500.000
Valor hora 10.416,67 (salario/240)
Jornada Diurna 06:00 20:59
Jornada Nocturna 21:00 05:59
Jornada Laboral 8:00 hrs.

Tabla de horarios laborados

FECHA DÍA JORNADA LABORAL 1 JORNADA LABORAL 2 TIEMPO LABORADO TIEMPO
Ingreso Salida Ingreso Salida EXTRA RECARGO
2022-XX-XX Lunes 8:00 12:00 13:00 17:00 8 Horas 00:00 00:00
2022-XX-XX Martes 7:00 12:00 13:00 16:00 8 Horas 00:00 00:00
2022-XX-XX Miércoles 7:00 13:00 14:00 18:00 10 Horas 02:00 00:00
2022-XX-XX Jueves 8:00 12:00 14:00 22:00 12 Horas 04:00 00:00
2022-XX-XX Viernes 14:00 19:00 20:00 23:00 8 Horas 0:00 02:00
2022-XX-XX Sábado 12:30 15:30 16:30 22:00 8:30 Horas 0:30 01:00
2022-XX-XX Domingo 7:00 12:00 5 Horas 05:00 00:00
Totales 59:30 Horas 11:30 Horas 3 Horas

En este ejemplo se muestra una semana laborada por Pedro Perez, en la empresa XYZ SAS.

Calculo de horas extras y recargos trabajados

TRABAJO SUPLEMENTARIO PORCENTAJE VALOR HORA CANTIDAD VALOR TOTAL
Hora Extra Diurna 25% $ 13.020,8 5,5 $ 71.614,6
Hora Extra Nocturna 75% $ 18.229,2 1 $ 18.229,2
Hora Extra Diurna Dominical 100% $ 20.833,3 5 $ 104.166,7
Recargo Nocturno 35% $ 3.645,8 3 $ 10.937,5
Totales 14,5 $ 204.948

SalarioMinimoLegal.com es un portal informativo dedicado a proporcionar información laboral confiable y actualizada. Nos comprometemos a empoderar tanto a trabajadores como a empleadores ofreciendo recursos, noticias y herramientas pertinentes. Nuestro contenido claro y preciso abarca una amplia gama de temas, incluyendo el salario mínimo legal, legislación laboral y beneficios. Puedes confiar en nosotros como tu fuente de información confiable en el ámbito laboral.