Cargando anuncio...

Cargando anuncio...

Cuando un trabajador se enfrenta a una enfermedad o accidente que requiere un tratamiento médico y descanso físico para su recuperación, se le otorga una incapacidad médica. Durante este periodo, surge la pregunta sobre ¿Quién asume la responsabilidad de pagar el salario del trabajador. En este artículo, exploraremos cómo funciona el pago del salario durante una incapacidad laboral de origen común y quién es el encargado de hacerlo?. Además, analizaremos los derechos y protecciones que brinda la legislación laboral en estos casos.

¿Qué hacer en caso de incapacidad por enfermedad o accidente?

  1. Informar al empleador: Si un trabajador sufre una enfermedad o accidente que le genera una incapacidad médica, debe notificar de inmediato a su empleador y presentar la documentación que certifique la incapacidad emitida por el médico tratante. Este paso es esencial porque la legislación garantiza que el empleador continúe pagando el salario durante la incapacidad, siempre que el trabajador cumpla con este requisito.
  2. Pago del salario durante la incapacidad:
    • Días 1 y 2: La empresa asume el 100% del pago del salario sin descuentos.
    • A partir del día 3: La EPS (Entidad Prestadora de Salud) toma el control del pago de la incapacidad y paga:
      • 66.66% del salario durante los primeros 90 días.
      • 50% del salario después de los 90 días y hasta los 180 días, garantizando que el monto no sea inferior al salario mínimo legal vigente, conforme a la Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional.
  3. Gestión administrativa por parte del empleador: El empleador deberá realizar las gestiones administrativas necesarias para recobrar los dineros pagados por la incapacidad certificada del trabajador ante la EPS.
  4. Responsabilidad del trabajador: Si un trabajador no informa o no presenta la documentación correspondiente, el empleador podrá considerar un despido justificado por incumplimiento.

  • Publicidad

SalarioMinimoLegal.com es un portal informativo dedicado a proporcionar información laboral confiable y actualizada. Nos comprometemos a empoderar tanto a trabajadores como a empleadores ofreciendo recursos, noticias y herramientas pertinentes. Nuestro contenido claro y preciso abarca una amplia gama de temas, incluyendo el salario mínimo legal, legislación laboral y beneficios. Puedes confiar en nosotros como tu fuente de información confiable en el ámbito laboral.